Estudio de opinión : Competencias de un director de proyectos

Este artículo es el resultado de una encuesta realizada a gestores de proyecto de múltiples sectores, edades, para descubrir qué opinan los gestores de proyecto de cómo debe de estar preparado un director para ejercer su labor en un proyecto. Esperamos que os guste. Puedes dejarnos tus comentarios en la Web o en Linkedin

Ver más Estudio de opinión : Competencias de un director de proyectos

Integrando la Diversidad e Inclusión en la Gestión de Proyectos.

La diversidad e inclusión son estrategias clave para el éxito de los proyectos en un mundo globalizado. No son solo políticas corporativas, sino procesos continuos que los equipos deben integrar. Este artículo analiza cómo fomentar D&I desde la gestión de proyectos, destacando buenas prácticas y barreras comunes. Te animo a que sigas leyendo este artículo y profundizar más.

Ver más Integrando la Diversidad e Inclusión en la Gestión de Proyectos.

PDIS- Proyectos de Impacto Social

¿Qué es PDIS?
Los Proyectos de Impacto Social (PDIS) son una iniciativa de los capítulos del PMI en España para apoyar, a través del voluntariado, la gestión eficiente de proyectos en organizaciones sin ánimo de lucro. ¡Es tu oportunidad de aplicar tus conocimientos y generar un impacto real!

Ver más PDIS- Proyectos de Impacto Social

La Sostenibilidad como eje estratégico en la gestión de proyectos

Durante mucho tiempo, gestionar proyectos trató de cumplir con tres objetivos clave: entregar a tiempo, dentro del presupuesto y con el alcance definido. Pero hoy, esa visión ya no basta. Vivimos en un mundo que exige a las organizaciones no solo ser eficientes, sino también responsables. La sostenibilidad dejó de ser un concepto aislado y se ha convertido en un eje estratégico para quienes lideramos proyectos.

Ver más La Sostenibilidad como eje estratégico en la gestión de proyectos

Las 5 causas principales del fracaso en un proyecto

Los proyectos materializan la estrategia de la empresa y responden a necesidades específicas de los clientes, como desarrollos tecnológicos, capacitaciones o infraestructura. Su fracaso puede acarrear el incumplimiento de objetivos, pérdida de mercado, deterioro de la reputación y afectaciones económicas. Es frecuente que no alcancen el éxito esperado, lo cual preocupa a quienes participan en su gestión. Este artículo tiene como objetivo identificar las principales causas del fracaso de los proyectos y reflexionar sobre qué constituye realmente un proyecto fallido.

Ver más Las 5 causas principales del fracaso en un proyecto

KPIs con datos en tiempo real en la Dirección y Gestión de Proyectos

En la gestión de proyectos actual, los KPIs en tiempo real son vitales para la agilidad y la toma de decisiones informada en entornos VUCA. Impulsados por la digitalización, ofrecen supervisión continua y detallada, mejorando la mitigación de riesgos y la eficiencia. Aunque presentan desafíos como la sobrecarga de datos, sus beneficios (proactividad, respuesta rápida, alineación estratégica, transparencia y mejora continua) son significativos, respaldados por estudios que demuestran aumentos en la eficiencia y reducción de errores. La IA potencia estos KPIs con predicciones y automatización, soportados por diversas herramientas tecnológicas. Una implementación estratégica es clave para superar los desafíos y maximizar el valor de los KPIs en tiempo real.

Ver más KPIs con datos en tiempo real en la Dirección y Gestión de Proyectos

Caso de estudio: Utilizando Microsoft Copilot en la ejecución de actividades de proyectos de migración tecnológica

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, la migración tecnológica se presenta como uno de los desafíos más complejos y críticos. La correcta ejecución de estas actividades puede determinar el éxito o fracaso de la adopción de nuevas tecnologías dentro de una organización. En este artículo, exploraremos cómo Microsoft Copilot puede ser un aliado invaluable en cada etapa del proyecto, desde la comunicación hasta la validación de datos migrados. Descubre cómo esta herramienta puede transformar la manera en que gestionas tus proyectos de migración tecnológica, mejorando la eficiencia y reduciendo riesgos.

Ver más Caso de estudio: Utilizando Microsoft Copilot en la ejecución de actividades de proyectos de migración tecnológica

El cambio como constante en la gestión de proyectos. Integrando la gestión del cambio desde una PMO con visión de transformación

Durante años, desde las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO), nos hemos enfocado en cumplir con los clásicos pilares de la disciplina “alcance, tiempo y presupuesto”. Pero en los últimos tiempos, algo se ha hecho evidente: los proyectos no fracasan por falta de planificación, sino por falta de adaptación.
En especial, en procesos de transformación digitales, culturales y/o operativos, el verdadero desafío no es ejecutar tareas, sino lograr que las personas y los sistemas adopten el cambio. Y eso no se consigue solo con herramientas, sino con visión estratégica y sensibilidad humana.
En este artículo te comparto algunas de las lecciones que he aprendido, como parte de una PMO, al integrar la gestión del cambio como una capacidad estructural dentro la organización, ya que este no debe gestionarse como un complemento, sino como parte del núcleo de la ejecución moderna de los proyectos.

Ver más El cambio como constante en la gestión de proyectos. Integrando la gestión del cambio desde una PMO con visión de transformación

Encuesta: Competencias de un director de proyecto

Esta semana desde PMI Galicia Spain Chapter os proponemos una encuesta, tras la cual utilizaremos los datos para hacer estadísticas que nos permitan conocer más sobre este tema y sacar conclusiones. No te llevará más de 5 minutos responder!

Ver más Encuesta: Competencias de un director de proyecto